TELEFONÍA MÓVIL Y SALUD


 

    La telefonía móvil celular es un servicio público de telecomunicaciones, cuyo objetivo principal es facilitar la comunicación telefónica de los abonados sin imponer restricciones en cuanto a ubicación y desplazamiento de éstos (Nullvalue, 1994). 

    En la actualidad, este servicio es común en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (2006), refiere que la tecnología inalámbrica se basa en una amplia red de antenas fijas o estaciones de base que transmiten información mediante señales de radiofrecuencia (RF), siendo importante resaltar que hay más de 1,4 millones de estaciones de base en todo el mundo.

    En relación a lo anteriormente planteado, desde que la telefonía móvil se ha expandido alrededor del mundo, existen creencias erróneas que afirman que las radio bases son perjudiciales para la salud. Esta preocupación ha llevado a que numerosas comunidades se nieguen a instalar antenas de telefonía móvil por miedo a contraer alguna enfermedad. A continuación se presenta un cuadro informativo sobre los mitos que existen acerca de la telefonía móvil y sus estaciones bases:

 

Odoo CMS - una imagen grande

    Finalmente, se presentan algunos estudios científicos que sustentan la información expuesta.

1.      Estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud: “Los campos electromagnéticos y la salud pública"


Presione sobre el archivo para descargar.


       2.        Estudio realizado por la Asociación GSM: “Comunicaciones móviles y salud"


Presione sobre el archivo para descargar.